BLOG

Te presentamos un blog distinto. Donde se habla de arquitectura de una manera sencilla y cercana, sin técnicismos y reflejando la situación del sector actual de la profesión, en pos de acercar no solo a otros profesionales arquitectos si no a todos. No solo se hablará de Arquitectura de Granada. Trataremos temas candentes, con opiniones personales, por lo que se deja lugar a la opinión y discrepancia.

10 años de cambio de concienciación en la construcción con respecto a la eficiencia energética.



23 Febrero, 2020

La normativa en España con respecto a la eficiencia energética y confort climático en las zonas habitables ha dejado hasta hace poco mucho que desear. La primera normativa que empezó a tenerla en cuenta data de 1979 y era tan básica que daba lugar a la picaresca y como mucho, en zonas como Granada, a niveles muy básicos de aislamiento como proyectados de 3cm y carpinterías de aluminio correderas con vidrios dobles pero de características casi tercermundistas. De hecho, si pretendía por parte del Arquitecto en su proyecto calidades mayores, tenía que lidiar normalmente con las reticencias de la propiedad o del promotor, ya que la conciencia de ahorro energético era nula.

 

La entrada del Código Técnico de la Edificación (CTE) en 2007 empezó a concienciar a la población. A esto ayudó como no el encarecimiento del petroleo y con ello la electricidad que empezaba a tener cifras astronómicas. Aparecía el concepto "pobreza energética".

 

La única manera de combatirlo era el ahorro, pero no por ello una merma del confort. Se tenía que mejorar las condiciones pasivas de la edificación. Todo ello además en aras de reducir las emisiones de CO2.

 

Esto ha llevado a niveles de exigencia altas en busca del concepto de "consumo casi nulo". En zonas como Granada conlleva niveles de aislamiento que superan tanto en paredes como en techos ampliamente los 10cm. Reconozco que se ha pasado una época en la que englobar en la edificación esos niveles de espesor no era entendido y se consideraba una locura, producto de trasponer normativas europeas de manera equivocada, se decía.

 

También se traduce en una mejora de calidad ostensible tanto en la carpinterías exteriores como en las instalaciones de climatización, agua caliente, iluminación...

 

De manera positiva también ha traido una mejora en la tecnología de las instalaciones, con presencia de instalaciones de alta eficiencia energética; aereotérmia, calderas de condensación, recuperadores de calor, placas solares más eficientes....

 

Ahora que por otro lado es desolador como esto no se esta traduciendo en un ahorro en facturación de manera considerable. ¿Que esta pasando? ¿Creíais que las compañías suministradoras iban a perder la gallina de los huevos de oro? Pues no, ahora se traduce en subidas en los conceptos no asociados al consumo, como son el término de potencia, alquiler de equipos, impuestos, mantenimientos...

 

El único consuelo por tanto que queda al consumidor y habitante del inmueble es la mejora en el confort.

 



24 Agosto, 2019

¿Cual es el precio correcto a pagar  por los servicios de un Arquitecto?

La eterna pregunta cuando se contrata a un arquitecto. ¿Me esta intentando cobrar de más? ¿Es justificado los honorarios que me esta presentando? ¿Todos son iguales?......el más barato y punto, ¿no?.

Estas y otras cuestiones seguro que te las planteas al intentar contratar a un Arquitecto. En la situación actual se esta presentando honorarios muy dispares por supuestamente el mismo servicio y esto no ayuda.

"Me da igual lo que me cuentes, pónmelo a precio X que un amigo me dice que el Arquitecto "Menganito" me lo ofrece mucho más barato".

- Cualquier cliente durante el proceso de negociación de honorarios.

La situación en Granada y por ende en España

Tras la eliminación de los honorarios baremados en España para los Arquitectos, supuestamente en aras de mejorar la libre competencia y el libre mercado, ha dado lugar a la picaresca y un crecimiento de los arquitectos denominados LOW COST. Esto es un error grave en la selección del profesional por parte de un cliente ya que, como es lógico, lo barato sale caro.

 

"Los duros a cuatro pesetas" no existen y en este sector también. Un precio injustificadamente bajo por un trabajo o proyecto incontestablemente dará lugar a un mal servicio ya que detrás de este precio lógicamente imperaría un trabajo sin la más mínima dedicación o un profesional que quiere abrirse mercado a través del precio, lo conlleva detrás inexperiencia, muy peligrosa en esta profesión sin el más mínimo seguimiento. Un profesional sin experiencia o por que cobra demasiado bajo por su trabajo y por ello no le puede dedicar el tiempo necesario, conlleva según el caso:

 

- Estructuras no correctamente dimensionadas y por tanto mucho más caras al no revisarse o hacerlo incorrectamente.

- Instalaciones innecesarias o mal calculadas, en muchos casos sobredimensionadas y por tanto con costes innecesarios.

- Tramitaciones con las administraciones tediosas y que pueden dar lugar incluso a la no consecución del proyecto.

- Patologías en la construcción y por tanto futuras complicaciones, llegándose incluso a las denuncias o peor aún, el derribo.

- En el caso de informes y certificados incorporación de datos o conclusiones incorrectas o no suficientemente motivadas.

- Todo lo anterior conlleva sobrecostes en obra o en los informes que superarán por mucho lo que anteriormente creía ahorrado.

 

La mayoría de los Arquitectos españoles ya de por sí presentan unos honorarios muy por debajo de la media europea para todas las tareas y responsabilidades que tienen. En otros muchos países, como Alemania, los honorarios están regulados por el reglamento HOAI que tiene rango de ley. Así se consigue que la competencia no sean los precios sino la calidad de los trabajos que al final redundan en una mayor satisfacción por parte del cliente.

 

Resumiendo, cobrar lo mínimo si, pero sin restar calidad.

 

ArquiSalas Arquitectura y Urbanismo presenta sus honorarios en la zona de Granada de una manera clara sin restar calidad, con un seguimiento continuado en todo el proceso. Nuestros 15 años de experiencia y nuestros propios clientes lo acreditan.

 

¿Que opináis sobre este tema?

COMENTARIOS

 

 © Copyright 2021. Todos los derechos reservados, por ArquiSalas Arq & Urb

C/ Periodista Manuel Santaella Pérez, 5, BºH

18008 GRANADA

Email : info@arquitectogranada.com

Teléfono fijo: 958 16 59 75

Móviles : 677 48 56 07

CONTACTO

  

Pertenecen al grupo ArquiSalas:

WEB oficial Certificado Energético Granada. Lider en emisión de certificados energéticos en Granada y provincia en cumplimiento del R.D.235/2013 WEB oficial Certificado Energético Jaén. Lider en emisión de certificados energéticos en Jaén y provincia en cumplimiento del R.D.235/2013 WEB oficial Informes de Evaluación de Edificios Arquitectos. Lider en emisión de IEE en Granada y provincia en cumplimiento del R.D.233/2013. Ir al inicio página WEB ArquiSalas Arquitectura y Urbanismo. Tu Arquitecto en Granada profesional, cercano y a buen precio.

 

 

info@arquitectogranada.com

677 48 56 07

¡LLAME E INFÓRMESE!

958 16 59 75



 © Copyright 2021. Todos los derechos reservados, por ArquiSalas Arq & Urb WEB oficial Certificado Energético Granada. Lider en emisión de certificados energéticos en Granada y provincia en cumplimiento del R.D.235/2013 WEB oficial Certificado Energético Jaén. Lider en emisión de certificados energéticos en Jaén y provincia en cumplimiento del R.D.235/2013 WEB oficial Informes de Evaluación de Edificios Arquitectos. Lider en emisión de IEE en Granada y provincia en cumplimiento del R.D.233/2013. Ir al inicio página WEB ArquiSalas Arquitectura y Urbanismo. Tu Arquitecto en Granada profesional, cercano y a buen precio.


 © Copyright 2021. Todos los derechos reservados, por ArquiSalas Arq & Urb WEB oficial Certificado Energético Granada. Lider en emisión de certificados energéticos en Granada y provincia en cumplimiento del R.D.235/2013 WEB oficial Certificado Energético Jaén. Lider en emisión de certificados energéticos en Jaén y provincia en cumplimiento del R.D.235/2013 Ir al inicio página WEB ArquiSalas Arquitectura y Urbanismo. Tu Arquitecto en Granada profesional, cercano y a buen precio.


 © Copyright 2021. Todos los derechos reservados, por ArquiSalas Arq & Urb WEB oficial Certificado Energético Granada. Lider en emisión de certificados energéticos en Granada y provincia en cumplimiento del R.D.235/2013 WEB oficial Certificado Energético Jaén. Lider en emisión de certificados energéticos en Jaén y provincia en cumplimiento del R.D.235/2013 WEB oficial Informes de Evaluación de Edificios Arquitectos. Lider en emisión de IEE en Granada y provincia en cumplimiento del R.D.233/2013. Ir al inicio página WEB ArquiSalas Arquitectura y Urbanismo. Tu Arquitecto en Granada profesional, cercano y a buen precio.


 © Copyright 2021. Todos los derechos reservados, por ArquiSalas Arq & Urb WEB oficial Certificado Energético Granada. Lider en emisión de certificados energéticos en Granada y provincia en cumplimiento del R.D.235/2013 WEB oficial Certificado Energético Jaén. Lider en emisión de certificados energéticos en Jaén y provincia en cumplimiento del R.D.235/2013 WEB oficial Informes de Evaluación de Edificios Arquitectos. Lider en emisión de IEE en Granada y provincia en cumplimiento del R.D.233/2013. Ir al inicio página WEB ArquiSalas Arquitectura y Urbanismo. Tu Arquitecto en Granada profesional, cercano y a buen precio.


 © Copyright 2021. Todos los derechos reservados, por ArquiSalas Arq & Urb WEB oficial Certificado Energético Granada. Lider en emisión de certificados energéticos en Granada y provincia en cumplimiento del R.D.235/2013 WEB oficial Certificado Energético Jaén. Lider en emisión de certificados energéticos en Jaén y provincia en cumplimiento del R.D.235/2013 Ir al inicio página WEB ArquiSalas Arquitectura y Urbanismo. Tu Arquitecto en Granada profesional, cercano y a buen precio.